Según Informes De Expertos, el mercado de alimentos para perros en México experimentó un crecimiento notable en 2024 y se proyecta que mantendrá un ritmo constante en los próximos años. Con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,90% estimada entre 2025 y 2034, esta industria refleja la creciente importancia que los consumidores otorgan al bienestar y nutrición de sus mascotas.
En un país donde los perros son considerados parte de la familia, el mercado se ve impulsado por factores como la urbanización, el aumento del poder adquisitivo, la expansión de marcas internacionales y la mayor conciencia sobre los beneficios de la alimentación balanceada para los animales.
Panorama del Mercado de Alimentos Para Perros en México
El mercado mexicano de alimentos para perros ha dejado atrás la idea de que las mascotas pueden subsistir con sobras caseras. Hoy en día, los dueños buscan productos formulados por expertos veterinarios que ofrezcan un balance nutricional adaptado a cada etapa de vida de los perros.
De acuerdo con las tendencias recientes, el sector está segmentado principalmente en:
- Alimentos secos (croquetas): la categoría más popular por su practicidad y precio accesible.
- Alimentos húmedos: en crecimiento, sobre todo en entornos urbanos, por su mayor palatabilidad.
- Snacks y premios: cada vez más consumidos, especialmente en hogares jóvenes que buscan premiar a sus mascotas como parte del entrenamiento o como muestra de afecto.
- Alimentos premium y especializados: formulados para perros con necesidades específicas como control de peso, alergias o etapas geriátricas.
Factores que Impulsan el Crecimiento del Mercado
1. Humanización de las Mascotas
La relación entre humanos y perros ha evolucionado; los dueños consideran a sus mascotas miembros de la familia. Esto se refleja en un mayor gasto destinado a productos premium, naturales y funcionales.
2. Urbanización y Estilo de Vida Moderno
La vida en ciudades fomenta la preferencia por alimentos preparados que sean fáciles de almacenar, transportar y servir. Además, los dueños urbanos muestran mayor interés en productos de calidad comprobada.
3. Innovación de Productos
Las marcas están desarrollando líneas especializadas que incluyen ingredientes naturales, sin conservadores artificiales, así como opciones libres de granos, adaptándose a tendencias de consumo humano que se trasladan al cuidado de mascotas.
4. Expansión del Canal de E-commerce
El comercio electrónico ha transformado la manera en que los mexicanos compran alimentos para perros. Plataformas en línea ofrecen comodidad, suscripciones mensuales y acceso a productos importados.
Retos del Mercado
Aunque el mercado muestra un panorama positivo, también enfrenta ciertos desafíos:
- Competencia de marcas locales e internacionales, que presiona los precios.
- Falta de educación nutricional en algunos segmentos, lo que limita la transición de alimentos caseros a procesados.
- Costos de producción vinculados al aumento en materias primas como granos y proteínas animales.
Oportunidades de Expansión
El futuro del mercado presenta oportunidades significativas para marcas y distribuidores:
- Mayor inversión en productos premium y funcionales, que ofrecen beneficios adicionales para la salud.
- Campañas de concientización para educar a los consumidores sobre los beneficios de una dieta adecuada para los perros.
- Potencial de crecimiento en tiendas en línea y plataformas digitales, gracias a la preferencia por compras rápidas y personalizadas.
- Desarrollo de productos con ingredientes locales y sostenibles, que atraen a consumidores ambientalmente responsables.
Perspectivas de Futuro
Con un crecimiento proyectado de 6,90% CAGR hasta 2034, se espera que el mercado de alimentos para perros en México mantenga su dinamismo. La tendencia hacia la premiumización y el auge del comercio digital jugarán un papel central. Asimismo, las marcas que logren construir confianza y ofrecer propuestas de valor diferenciadas, como fórmulas específicas para razas o condiciones médicas, estarán mejor posicionadas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de alimentos para perros en México?
En 2024, el mercado mostró un crecimiento significativo y continúa expandiéndose, con una proyección de CAGR de 6,90% entre 2025 y 2034.
2. ¿Qué tipo de alimentos para perros tienen mayor demanda?
Los alimentos secos siguen siendo los más consumidos, aunque los productos premium, húmedos y especializados están ganando terreno rápidamente.
3. ¿Qué factores impulsan el crecimiento de este mercado?
Entre los principales factores destacan la humanización de las mascotas, la innovación de productos, la urbanización y el crecimiento del comercio electrónico.
4. ¿Qué oportunidades existen para las marcas dentro del sector?
Las marcas tienen oportunidades en la expansión de productos premium, en la venta digital y en el desarrollo de fórmulas naturales, sostenibles y adaptadas a necesidades específicas.
5. ¿Cuál es la tendencia más destacada en el mercado mexicano?
La tendencia más relevante es la creciente preferencia por productos premium y funcionales, que reflejan un cuidado más consciente hacia las mascotas.
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted. – solicitar una muestra
Contáctenos
Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
Teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.